Tenemos como única misión aprobar las oposiciones y obtener una plaza para ser Trabajador Social, es por eso que en este post explicaremos todos los consejos, las recomendaciones y los tips que nos ayudarán a conseguir ese esperado puesto de trabajo fijo.

El superar con éxito cada una de las pruebas de oposición es un proceso duro, difícil y competitivo porque somos una gran cantidad de personas que tenemos la misma meta, que es querer trabajar en la administración.

Lo importante es que todos conozcamos que las oposiciones están rodeadas de rumores acerca de las fechas de convocatorias, los temarios, las pruebas que se deben presentar, pero esos cambios no deben afectarnos por lo que se tenemos que ser siempre positivos, con la mente concentrada en alcanzar el objetivo final, mantener la motivación en alto y prestar mucha atención a todas nuestras sugerencias.

Dedicar el máximo tiempo a los estudios

Debemos tener en cuenta que las técnicas de estudios empleadas para una oposición no son las mismas que estudiar para un examen de la carrera. Es por esto que para prepararnos tenemos que complementar los estudios en el hogar con prácticas o cursos, porque para opositar necesitamos de mucho aprendizaje, así como de constancia, perseverancia y tiempo.

Estos son algunos de los pasos a seguir para que obtengamos un buen método de estudio:

  • Lo principal es realizar un horario diario si deseamos aprobar las pruebas. Para esto lo más recomendable es dedicarle 8 horas al día, pero no debemos asustarnos, porque podemos comenzar progresivamente con el incremento del tiempo,  por lo que se tiene que ser paciente y muy constante en las primeras tres semanas cuando consigamos crear el hábito de estudios.
  • Una primera lectura rápida por encima nos puede ayudar para tener una idea general de los temas y así hacer un mapa mental. Está técnica nos sirve para ir habituándonos con los conceptos generales y los títulos.
  • La lectura cuidadosa y detallada de los temarios nos ayudará a subrayar lo más importante para después escribir un resumen. La memorización y entendimiento de los textos serán más fáciles si los desarrollamos a través esquemas para recordar las ideas claves.
  • A través de esas expresiones gráficas podemos especificar los conceptos más importantes que ya subrayamos. Tenemos dos opciones para hacerlo. La primera es colocar el tema que estudiamos dentro de diferentes cuadros para diferenciar las ideas principales y por medio de flechas que nos llevarán a las secundarias. Este tipo de formato se usa principalmente para los conceptos con categoría jerárquica. El segundo método es situar las definiciones más importantes a la izquierda para ir desglosando los argumentos secundarios hacia la derecha explicando los detalles. Se le define como esquema de sucesión de hechos.
  • Al estudiar son muchos los factores que pueden distraernos y que debemos evitar.Al comenzar lo primordial es cerrar la puerta de la habitación, desconectar todas las notificaciones de mensajes, correos electrónicos, redes sociales de nuestro smarphone, porque cada vez que miramos para alguna consulta el cerebro se desconecta del estudio y para retomar el ritmo normal deben pasar unos 20 o 30 minutos, así que lo mejor es que apaguemos el móvil.
  • Uno de los consejos que sabemos que es de los más valorados es que los temarios de las oposiciones no los debemos empezar por el principio, sino por lo más fácil. Esta recomendación es porque al comenzar a estudiar los temas difíciles y densos se generan en nosotros los sentimientos de desmotivación y abandono situación que no queremos que ocurra.

como aprobar oposiciones trabajador social

Nutrirse de las ventajas del Internet

Al sentarnos frente la pantalla es una de las mayores distracciones a la que nos enfrentamos a diario, no obstante, nos debemos beneficiar de ese fiel aliado como lo es el Internet. Al utilizar la Red de manera correcta podemos nutrirnos de las ventajas que nos ayudarán a superar la oposición a trabajador social. Cómo aprobar oposiciones Trabajador Social

A través del navegador de nuestra preferencia podemos encontrar temarios, libros gratis para estudiar, así como modelos de exámenes y test para estar preparados por completo cuando llegue el día de opositar.

Apoyo de la familia y amigos

Los nervios, las ansias y la preocupación pueden atacarnos durante todo el proceso de oposición, por eso es de gran utilidad que tengamos el apoyo, los ánimos y la fuerza de nuestros familiares y amigos.

Este proceso de opositar es muy duro y nada mejor que recibir las palabras de aliento, los buenos deseos y los augurios para enfrentar la selección.

 También es aconsejable que podamos compartir con alguien que vaya a presentar la prueba y así juntos podemos aclarar las dudas e interrogantes, al igual que incentivarnos para estudiar.

La mejor actitud para enfrentar las oposiciones

Ya sabemos lo que debemos hacer al momento de estudiar, pero a la hora de enfrentarse a las oposiciones no hay nada mejor que tener una buena postura para alcanzar el éxito.Frecuentemente pensamos que estudiar para la oposición es una obligación y no una oportunidad para aprender, no obstante el tener la actitud para desempeñar el estudio es lo que hace la diferencia. Si tenemos la mente centrada en la meta que queremos lograr nos ayudará a estudiar de una forma más eficiente.

En algunos momentos tendremos problemas familiares, laborales o personales los cuales debemos resolver primero para después enfocarnos en las oposiciones, porque las preocupaciones no nos permitirán tener un buen hábito de aprendizaje.

Para ayudarnos a mejorar la mentalidad sigamos estos tips:

  • Tratemos de pensar positivamente al estudiar, sacar nuestras buenas energías, recordar nuestras capacidades y habilidades.
  • Evitemos por completo los pensamientos catastróficos que lo que lograrán es que nuestra autoestima no decaiga. Lo que más necesitamos es darnos mucho coraje y ánimo para estudiar.
  • Los pensamientos absolutos también debemos desecharlos, porque no siempre obtendremos resultados positivos y en esos momentos negativos debemos pensar solo en mejorarlos.
  • No nos comparemos con los demás, porque somos únicos con cualidades distintas.

Recompensarnos es bueno

Muchos de nosotros tomamos el estudio como una obligación y es por eso que nuestra naturaleza nos hace evitarlo lo más que podemos, aunque es un error que no debemos cometer para obtener esa plaza de Trabajador Social que tanto deseamos. Debemos crearnos un plan de estudio que aplicaremos con exactitud de lunes a viernes y así podamos recompensarnos con fines de semana de ocio.

También podemos estructurar las horas diarias, es decir podemos concentrarnos durante 2 o 3 horas y descansar 10 o 15 minutos para tomar agua, ducharnos, comer o simplemente conversar con algún amigo o miembro de la familia, así las sesiones de lectura serán manejables y no nos cansarán.

Las pruebas de oposiciones son difíciles pero debemos creer en nosotros de que sí, lo vamos a lograr, únicamente tenemos que prepararnos con la ejecución de un aprendizaje adecuado y con mantener nuestra mente tranquila y relajada.