La meta que nos trazamos para participar en las Oposiciones de Trabajador Social estará completa al prepararnos muy bien con los estudios, conocer el temario y obtener la ansiada plaza que será nuestra recompensa al superar el proceso selectivo.

El temario oficial publicado en las páginas oficiales (en PDF o Word) de oposiciones contiene los siguientes temas de trabajo social:

  • Tema 1: El Trabajo Social: conceptos básicos, principios generales, objetivos principales y funciones a desempeñar.
  • Tema 2: Filosofía del Trabajo Social. Se explicarán las disciplinas y los enfoques teóricos. Así como los fundamentos éticos del Trabajo Social y el secreto profesional.
  • Tema 3: Sistema Público de Servicios Sociales: principios y criterios. También se señalará el plan concertado de prestaciones básicas.
  • Tema 4: Metodología del Trabajo Social.
  • Tema 5: Algunos modelos teóricos más usados en el Trabajo Social, entre ellos el Modelo Sistémico y Trabajo Social.
  • Tema 6: Estudio e investigación. Técnicas de investigación: muestreos, encuestas y observación. Tipos de Encuestas. Variables.
  • Tema 7: Técnicas de Trabajo Social acerca de la documentación básica del Trabajo Social.
  • Tema 8: Trabajo Social y prevención.
  • Tema 9: La entrevista en el Trabajo Social.
  • Tema 10: Diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación en el Trabajo Social.
  • Tema 11: Trabajo Social individualizado, de grupo y familiar.
  • Tema 12: Técnicas de trabajo en grupo.
  • Tema 13: Fundamentos de Psicología social y sus procesos básicos del grupo.
  • Tema 14: Trabajo Social de comunidad. Así como la animación y organización comunitaria. Las actitudes sociales. Formación, cambio y medida.
  • Tema 15: Conceptos, características y tipos de la interdisciplinaridad.  El Trabajo Social en los equipos interdisciplinares.
  • Tema 16: Actuación de los Servicios Sociales en situaciones de emergencia social.
  • Tema 17: La intervención social con ciudadanos drogodependientes.
  • Tema 18: Las personas sin hogar. Factores psicológicos, físicos y sociales que influyen. Programas de intervención social.
  • Tema 19: La intervención social con personas mayores.
  • Tema 20: La intervención social con la discapacidad.
  • Tema 21: La intervención social con menores de edad.
  • Tema 22: La intervención social con la familia.
  • Tema 23: La intervención social con la mujer.
  • Tema 24: La intervención social con minorías étnicas.
  • Tema 25: La intervención social con los movimientos migratorios.
  • Tema 26: Prestaciones no contributivas: jubilación, invalidez y prestación familiar por hijo a cargo.
  • Tema 27: Prestaciones reconocidas por la Ley de Integración Social de los Minusválidos (LISMI).
  • Tema 28: La evaluación de programas de Servicios Sociales.
  • Tema 29: La calidad en los Servicios Sociales.

Mientras que los temas de la administración y de la Constitución varían dependiendo de la comunidad, diputaciones, juntas y ayuntamientos. Uno de los temarios más generales es el siguiente:

  • Tema 1: La Constitución española de 1978 (I): estructura y contenido. Deberes y derechos fundamentales. La garantía y suspensión.
  • Tema 2: La Constitución española de 1978 (II): a Administración y el Gobierno, al igual que las relaciones entre las Cortes Generales  y el Gobierno. El Poder Judicial.
  • Tema 3: La Organización territorial del Estado en la Constitución: la Administración Local. Principios generales. Las Comunidades Autónomas: los Estatutos de Autonomía.
  • Tema 4: La Comunidad de Madrid: Competencias. Organización institucional: el Gobierno, el Presidente y la Asamblea.
  • Tema 5: El Municipio: Competencias. La organización de los municipios de gran población. La organización de los municipios de régimen común.
  • Tema 6: La organización política y administrativa del Ayuntamiento (I): el Gobierno municipal. El Alcalde. El Pleno. La Junta de Gobierno. Los Tenientes de Alcalde.
  • Tema 7: La organización política y administrativa del Ayuntamiento (II): Administración Pública. La Tesorería. La Intervención General. El Tribunal Económico-Administrativo Municipal. La Asesoría Jurídica. Organismo Autónomo Agencia Tributaria Madrid.
  • Tema 8: Reglamento Orgánico del Gobierno y de la Administración del Ayuntamiento (I): las Áreas de Gobierno y la estructura interna. Órganos centrales directivos. Órganos superiores de las Áreas de Gobierno. Denominación y número de las actuales Áreas de Gobierno.
  • Tema 9: Reglamento Orgánico del Gobierno y de la Administración del Ayuntamiento (II): Los Distritos: Disposiciones Generales. Estructura administrativa. El Concejal Presidente .
  • Tema 10: El personal al servicio de la Administración Pública según el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre: clases. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Derechos de los empleados públicos. Situaciones administrativas. Derecho a la carrera profesional y a la promoción interna. Derechos retributivos. La evaluación del desempeño. Régimen disciplinario. Derechos a la jornada de trabajo, vacaciones y permisos .
  • Tema 11: Derecho de acceso a archivos y registros públicos. Derechos de los ciudadanos en sus relaciones con las Administraciones Públicas.
  • Tema 12: Ley 39/2015 con fecha del 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: el procedimiento administrativo: concepto, naturaleza y principios generales. Los recursos administrativos: Concepto y clases. Fases del procedimiento.
  • Tema 13: Real Decreto Legislativo 2/2004 de fecha del 5 de marzo en el que se aprueba el texto de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales: ingresos de derecho público e ingresos de derecho privado.  Contribuciones especiales y precios públicos. Especial referencia a las tasas. Impuestos municipales: definición y clasificación.
  • Tema 14: Ley 31/1995 con fecha del 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales: Delegados de prevención. Especial referencia a la prevención de riesgos laborales en el texto  por el que se aprueban las condiciones de trabajo comunes al personal funcionario y laboral del Ayuntamiento y sus organismos autónomos. Comités de seguridad y salud.
  • Tema 15: Ley Orgánica 3/2007 del 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: Objeto y ámbito de la ley. Políticas públicas para la igualdad. El principio de igualdad en el empleo público. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación.

¿Dónde podemos encontrar los temarios gratis?

Existe una gran cantidad de editoriales a los que podemos acceder para comprar esos libros que contienen los temas principales para la preparación a las oposiciones para Trabajador Social. También podemos encontrar academias que preparan los temarios, pero si no queremos gastar dinero extra  aquí mostramos algunos libros, exámenes y test gratis en los que se pueden encontrar toda la información. A continuación dejamos los enlaces: